Caso de Éxito: Núnca se rindan


Silvia Luján nos platica su inspiradora historia de vida al lograr el éxito después de una amarga experiencia en Estados Unidos:

Silvial Luján y su familia entrando legalmente a Estados Unidos.


Mis padres nacieron y crecieron en el estado de Michoacán. Personas sencillas y humildes, honradas y trabajadoras. Mi papá toda su vida se dedicó a las labores del campo, mientras que mi mamá a las labores de la casa.


En un país y en una región en donde reina la pobreza, la escasés de oportunidades, la delincuencia y la violencia del crimen organizado, nací yo en un hogar amoroso, católico. A la edad de 13 años, mis padres deciden emigrar a Estados Unidos, la tierra de libertad y oportunidades, para darme una mejor vida. El trayecto fue dificil, tuvimos que soportar sed y hambre, tuvimos que cruzar a pie el ardiente desierto de Arizona. Finalmente nos establecimos en California, en donde mi papá logró conseguir trabajo en el campo.


En el año 2010, a las 6:00 AM, ICE tocó la puerta de nuestro hogar para arrestar y deportar a mis padres, junto conmigo, a México. Sin ni siquiera darnos la oportunidad de hacer ni una sola maleta, ¡nada! Nos esposaron y nos colocaron cadenas, como si fueramos los peores criminales. Mis padres no tenían ni siquiera un ticket de policía en su record. Su único delito fue el querer una vida mejor para su hija. Y aún así fuimos deportados por 5 años.


Pero Dios es grande, y así como salimos los 3 agarrados de las manos, así mismo volvimos a entrar. No descansé ni un solo día hasta que ellos volvieran a entrar junto conmigo otra vez. En esta ocación, haciendo todas las cosas legalmente. Gracias a mi Dios por nunca dejar que nos rindieramos.

Similar Posts

5 1 voto
Article Rating
Subscribe
Notify of
50 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Retroalimentaciones en-línea
Ver todos los comentarios
Alejandra
Alejandra
14 agosto 2025 3:24 am

Hola, buenas tardes. Les cuento algo de mi experiencia, el lunes mi suegra tuvo su entrevista en Ciudad Juárez y salió aprobada. Después de como 4 horas le hablaron del consulado para decirle que tenía que volver a ir, y allí se topó con la misma persona que le hizo la entrevista en la mañana. Le comenzó a hacer otras preguntas. Para no hacerles el cuento largo, en ese momento le negó la residencia y le dijo que ella ya nunca podría arreglar. Él le negó la residencia porque hace como más de 10 años pillaron a mi suegro con sustancias en la casa donde vivía mi suegra y mi esposo, en aquél entonces mi esposo era menor de edad, pero solamente a mi suegro lo detuvieron y lo encerraron. A mi suegra la dejaron firmar su salida voluntaria y en ese mismo día cruzó para México. Nosotros pensabamos que solo le pondrían el castigo de ser esposa de alguien involucrado en tráfico de sustancias. No esperabamos que la fueran a poner como que ella tambien estaba involucrada, ya que a ella nunca la arrestaron. Gracias si han leido hasta este punto. Nuestra abogada va a tratar de pelear el caso, tratando de ver si pueden removerle la acusación en donde la estan involucrando a ella también, porque la abogada dice que si solo la acusaran por ser la esposa, eso no seria motivo para que ella nunca pudiera arreglar. ¿Alguien ha tenido alguna experiencia similar? ¿Creen que todavía hay algo de esperanza para que mi suegra pueda arreglar? No entedemos por qué el consul la aprobó la primera vez, nos ilusionó bastante, y después negarsela y decirle que nunca podrá arreglar. Pienso que fue algo injusto ilusionarnos.

Ramón
Respondiendo a  Alejandra
14 agosto 2025 7:29 am

¡Qué mala onda! Lo que es cierto, es que cuando tiene algo que ver con sustancias, normalmente son negadas las peticiones. Pero tome un buen abogado. Dios les ayude con éste caso.

Alejandra
Alejandra
Respondiendo a  Alejandra
14 agosto 2025 9:38 am

Muchas gracias.

Francisco
Respondiendo a  Alejandra
14 agosto 2025 9:40 am

Si la abogada logra hacer la remoción de los cargos sería muy bueno, porque así ya tendría esperanzas de arreglar. Suerte.

Alejandra
Alejandra
Respondiendo a  Alejandra
14 agosto 2025 12:44 pm

Sí, es lo que esperamos, que pueda lograr remover los cargos.

Patricia
Patricia
14 agosto 2025 5:46 pm

Hola. Una pregunta. Los documentos que se suben a la plataforma de NVC no deben pesar más de 2 megas. ¿Qué pasa si pesan más de eso? ¿Mandan algún correo diciendo que está mal, o simplemente el caso no avanza?

Patricia
Patricia
Respondiendo a  Patricia
14 agosto 2025 11:05 pm

OK, entonces, ¿los que subí están bien? Dice submited. Solo que no me los han aprobado y ya tienen un mes y estoy preocupada.

Patricia
Patricia
Respondiendo a  Patricia
15 agosto 2025 12:21 am

¡Qué bueno, muchas gracias!

Ramiro
15 agosto 2025 5:30 am

Buenas tardes, tengo una inquietud. Si yo tengo casi 5 años que entré con visa de turista y ya no me salí, ¿de qué forma puedo comenzar el trámite o perdón para poder estar legal en Estados Unidos? ¡Gracias de antemano!

Pedro
Respondiendo a  Ramiro
15 agosto 2025 5:35 am

¿Tienes alguien que haga una petición por tí, hijo o esposo?

Ramiro
Respondiendo a  Ramiro
15 agosto 2025 6:45 am

Hija, pero aún tiene 18 años

Pedro
Respondiendo a  Ramiro
15 agosto 2025 11:48 am

Si entraste legal y tienes una hija ciudadana, puedes hacer ajuste de estatus directamente. Solo que debes esperar hasta que ella tenga 21 años. Una vez que tenga 21 años, mandas a pedir la residencia, y por mientras pides el permiso de trabajo con permiso para salir del pais.

Iker
Respondiendo a  Ramiro
15 agosto 2025 4:59 pm

Solo que lo lamento, debes de esperar 3 años mas.

Pedro
Respondiendo a  Ramiro
15 agosto 2025 5:07 pm

Solo espera a que tu hija tenga 21 años pero de allí el trámite tarda 3 años más

Luna
Respondiendo a  Ramiro
15 agosto 2025 11:24 pm

Pero si tú visa aún no vence renuévala.

Ramiro
Respondiendo a  Ramiro
16 agosto 2025 12:32 am

¿No hay otra forma?

Pedro
Respondiendo a  Ramiro
16 agosto 2025 3:39 am

Casarte.