Caso de Éxito: Andrea nos cuenta cómo le fue en su proceso consular

Les cuento mi proceso.

La I-130 se envió el 12 de diciembre de 2022, la aceptaron en enero de 2024. En febrero de 2024 mandé todos los documentos a NVC, 2 semanas después me los aceptaron. El 25 de Octubre de 2024 me llegó la cita para asistir el 15 de enero de 2025. Me ahorré el hospedaje y únicamente pague los exámenes y las vacunas. Me vacuné antes de ir a Júrez, 10 días antes de mi cita médica, con tétanos e influenza, conforme a mi edad. Me aceptaron esas vacunas y me pusieron las vacunas faltantes. En total pagué 402.60 dólares en CMI (Clinica Médica Internacional).

Hice citas con aticipación pero me atendieron más pronto que a la fecha en que tenía las citas en ambos lados CMI y CAS (Centro de Atenció a Solicitantes), todo muy rápido y sencillo.

Para la primera cita en el consulado, fue el 15 de enero a las 8:00 am, llegué a las 6:45am y ya había mucha fila para entrar. Eso sí, avanza rápido la fila. Pero una vez dentro es la demora, porque ya hay mucha gente dentro esperando su turno. No puedes llevar nada, solo tus documentos, ya sea en bolsa de mano o mochila con solo los papeles. No te permiten llevar celular, ni maquillaje, ni cables, nada, únicamente tus papeles y dinero. Si llevas algo de más, te regresan y tienes que hacer de nuevo fila para entrar. Tardé como una hora y media para entrar.

Llegó mi turno, me acerco a la ventanilla y el cóncul me dice: Buenos días, su pasaporte, acta de nacimiento de ambos, acta de matrimonio y carta de antecedentes no penales. Le entregé todo lo que me pidió y me hizo unas breves preguntas: ¿Quien te pide? ¿Es residente o ciudadano? ¿Nacido o naturalizado? ¿Primer matrimonio? Me dio mis documentos y me dijo que así como me entregaba el paquete lo tenía que entregar al otro dia. Era una persona muy amable por cierto.

La segunda cita fue el 16 de enero a las 7:30 am. Llegué a las 5:30 am y ya había gente pero poca. Fui una de las primeras, el mismo procedimiento que en la primera cita, muy estrictos para entrar. Esperé como una hora para entrar al mero consulado y ahí hice otra fila parada porque solo había 4 cónsules atendiendo, y en cuanto entré, pasaron las personas que estaban adelante de mí. Tardaron como una hora porque no respondían, muy amable el cónsul, lo quería ayudar, pero pues tampoco cooperaba. Al final salieron con papel azul largo para regresar al día sieguiente. Abrieron 2 ventanillas más y avanzó más rápido.

Llegó mi turno. El cónsul me dio los buenos días, me hizo jurar que todas mis respuestas son verdaderas. Me pidió el paquete que me armaron el primer día, se lo entregué, revisó los documentos, tecleó en su computador. Me pregunta: ¿Tiene tatuajes? No, respondo. Sigue escribiendo y pregunta: ¿La pide su esposo? Sí. ¿Tienen hijos? Sí. ¿Cúantos? 2. ¿Nacieron en México? Sí, tecleo. Ha visitados los Estados Unidos? No.

Entonces el cónsul siguió tecleando y se detuvo un momento a mirar la pantalla de su computadora. Hacía unos gestos, dio unos clics con su ratón y siguió examinando la informació de la pantalla. De repente deja de mirar la pantalla, me mira a mí y me dice: Felicidades, su visa ha sido aprobada, bienvenida a los Estados Unidos. Continuó diciendo que el paquete llegaría al CAS y otra cosa, pero no le entendí por la emoción jajaja. Y eso fue todo. Muy amable pero serio.

Nota: Lean el papelito azul que les dan en el primer día, ya que es un pase, porque a muchos les preguntaban si lo habían leído y que decía. Gracias por su atención. Bendiciones a todos.

Deja un comentario